jueves, 10 de octubre de 2013

CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

RESUMEN DE LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Es importante esclarecer porque los hombres son violentos  con sus  parejas Esta pregunta nos guiará en la construcción de programas de tratamiento , por que le permite  al hombre tener un punto de partida para dejar de ser violento o evitar ser violento y provee a la mujer  con una perspectiva para decidir que tipo de relación desea .
Existen varias explicaciones de porqué el hombre es violento y también en el hogar , que podemos  dividir en tres : biología , psicología y la perspectiva de género .

LA INTERPRETACIÓN  BIOLÓGICA:


Es una respuesta  de supervivencia  de un individuo u organismo a su medio ambiente .El medio ambiente está lleno  de peligros naturales hambre, sed, etc. ejemplo para satisfacer el hambre una persona puede matar un animal y comérselo esta violencia es parte de la supervivencia . Esta idea nos ayuda a entender razones por las que una persona  cree  que debe ser violenta con otra.


  • El hombre se cree superior a su pareja y a la naturaleza.
  • Al creerse superior , hace todo lo posible para imponer esta superioridad y la única forma que conoce de hacerlo es ejerciendo un control  mediante la violencia.


Hoy en día los humanos  , somos  el animal más peligroso para nuestra especie , esto no tiene sentido, visto desde los procesos biológicos ; sobre todo , comparado con lo de otras especies.

LA INTERPRETACIÓN PSICOLÓGICA:






La segunda interpretación de la violencia del hombre hacia la mujer en el hogar, asume que el hombre violento tiene un problema psicológico o psiquiátrico y por eso es violento.Las explicaciones psicilógicas más comunes dicen que el hombre sufre de una disfunción psicológica que lo hace sentir vulnerable, inseguro y con baja autoestima, por lo cual tiene  que sobrecompensar mediante la violencia, al enfrentarse con su pareja, para afirmarse un valor. Los terapeutas buscan relacionar el tema de la violencia de estos hombres con problemas que vivió al crecer o porque fue víctimade violencia en su hogar. También se ha explicado la conducta de los hombres violentos como una expresión de su enojo o ira.

LA INTERPRETACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO:


La explicación de género dice que la violencia en el hogar tiene objetivos muy específicos que no necesariamente que no necesariamente tiene que ver con la supervivencia del individuo . Cuando el hombre e es violento con su pareja , su objetivo es tenerla bajo control para obtener beneficios al disponer de los recursos de ella .Dicho de otro modo , la violencia en el hogar es una forma  de  disponer  la esclavitud  de una persona para que le sirva a otra .Partiendo de este concepto  los hombres se han convertido en cuidadores y promotores de esa presunta  superioridad sobre las mujeres .Cuando un hombre mantiene a una mujer desequilibrada , sin alternativas , desprovista de sus propias capacidades para satisfacerse  a sí misma  y tomar decisiones ,cansa , exhausta de cuidar a toda la familia , lo que hace es preservar el modelo que conocemos como (patriarcado ).Es un orden social genérico de poder , basado en un modo de dominación cuyo paradigma es el hombre.Asegura la supremacía de los hombres sobre los hombres y lo masculino sobre la inferiorización previa de las mujeres y de lo femenino.
Según  Connel esta forma de ordenamiento de la práctica  social es  muy clara en la violencia intrafamiliar : el hombre asume  como superior a la mujer , y por lo tanto tiene que controlarla mediante la violencia.

PAUTAS PARA ENTENDER LA RELACIÓN ENTRE MASCULINIDAD Y VIOLENCIA:
De acuerdo con Gilmore, la masculinidad es forma  aprobada de ser un hombre de una determinada  sociedad que lo esta observando es incorrecto y lo que él piensa es correcto o verdadero .Surge la violencia emocional con otras personas y consigo mismo .El lenguaje también es una manera  de comprobar  su superioridad.
El espacio intelectual es el mediador  entre sus espacios intelectual , social y cultural con su pensamiento , mientras que sus espacios físicos y emocional sólo los controla reprimiéndolos.En términos  de pareja ,debido a que el hombre violento cree estar  siempre  en lo correcto , exige que ella apoye incondicionalmente su forma de pensar .Para lograrlo, crea una guerra intelectual en la que su pareja tiene que perder o afirmar que él  tiene razón .Ella debe renunciar a su propia forma de pensar, por que ahora está en una relación con él , que es su dueño y por lo tanto también es dueño de sus pensamientos.


ESPACIO EMOCIONAL Y LA MASCULINIDAD:

Cuando un hombre confunde  sus afectos , o sea  las expectativas sociales  y culturales , con sus  necesidades , esto lo pone en una situación de total  vulnerabilidad porque  nunca sabe lo que está sucediendo con él mismo , y para resolver  este dilema reprime  sus emociones y espera  que su pareja o alguien más  cubra su deseo social y cultural .Así deja su espacio emocional vacío  y por lo tanto una quinta parte de sus recursos para la supervivencia está en constante crisis .Es por eso que el hombre  trata de demostrar  constantemente  que no tiene miedo , ni dolor , que le importa poco lo que le suceda , porque  considera heroico y masculino sufrir sin quejarse.


ESPACIO SOCIAL Y LA MASCULINIDAD:


Percibe a todas las personas  que le rodean como sujetos  de competencia que pueden demostrarle  si es superior o no El hombre crea relaciones  sociales  de competencia para comprobarse a sí mismo  su superioridad .El hombre controla los contactos sociales  de su pareja ; estos tiene que ser aprobados por él. También controla .el tipo  de contacto que tiene con otras personas .Por ejemplo , le prohíbe tener contacto con su madre ,   o si lo tiene le  prohíbe hablar con ella de determinados temas  Al limitar  los contactos sociales , el hombre le quita poder a su pareja pues mientra más dependa de él  menos podrá  tener  otro tipo de apoyo que sea diferente a las ideas  de él .La mujer no podrá  validar su experiencia  de acuerdo con otros puntos de vista y esto la conduce al aislamiento.

ESPACIO CULTURAL Y LA MASCULINIDAD:

El espacio cultural son las formas de procesar con los parámetros  establecidos mediante el aprendizaje  que el individuo ha recibido en su grupo social más inmediato : su familia, grupo económico , religioso , educativo y geográfico .La mayoría de las culturas aceptan que la mujer  tiene que ser inferior al hombre .El hombre crea formas culturales que definen y refuerzan  esta supuesta inferioridad de la mujer : los mitos  y las tradiciones.

CAUSAS DE LA VIOLENCIA DEL HOMBRE EN EL HOGAR:

Los conceptos que hasta aquí hemos nos ayudan a entender la razón por la que el hombrees violento con su pareja .Dos aspectos están siempre presentes:


  • El hombre se cree superior a su pareja y a la naturaleza.
  • Al creerse superior , hace todo lo posible para imponer esta superioridad y la única forma que conoce de hacerlo es ejerciendo un control  mediante la violencia.


COMENTARIO

El mundo vive una constante ola de violencia desde mi punto de vista enmarcado como un problema social. Durante ya mucho tiempo nos hemos encontrado con problemas sociales que son recurrentes y que no son nada nuevos, que en muchas ocasiones nos hagan creer que el Estado encontró la solución aun problema que comienza en muchas de las ocasiones la podemos considerar como una  mentira. La falta de seriedad de parte del Estado Peruano ha logrado que la violencia domestica (familiar, intrafamiliar, etc.) se esté convirtiendo en un verdadero problema social. Es difícil hablar sobre la violencia doméstica, pero es incluso mucho más difícil experimentarla. Este tipo de violencia puede ocurrir entre los miembros de una pareja, puede manifestarse como abuso infantil o abuso contra miembros ancianos de la familia, y también puede ocurrir en noviazgos entre adolescentes. Siempre que se presenta un caso de violencia en el hogar, el impacto es devastador para la familia, ya que distancia las relaciones y destruye el sentimiento de seguridad tan necesario para los niños pequeños.

                          

GLOSARIO

Identidad: El latínidentĭtas, la identidad es elconjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad. Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. Por ejemplo: “El mate forma parte de la identidad rioplatense”“Una persona tiene derecho a conocer su pasado para defender su identidad”. La identidad también es la concienciaque una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte en alguien distinta a los demás. Aunque muchos de los rasgos que forman la identidad son hereditarios o innatos, el entorno ejerce influencia en la conformación de la especificidad de cada sujeto. Por eso puede decirse que una persona “busca su identidad” o expresiones similares.

Sensibilidad: La sensibilidad, es el valor de conmovernos y compadecernos de otros, el valor que permite que nuestras emociones actúen. A veces, simplemente estamos tan bien que no somos humanos para pensar en el dolor de otros… Estamos tan inmersos en nuestra realidad que vamos pasando por encima de otros y siendo egoístas con la ayuda que podemos brindar para el bienestar de otros.



Masculinidad: La masculinidad es la construcción cultural de género que designa el rol de los varones en la sociedad. Se entiende por«masculinidad» un conjunto de características asociadas al rol tradicional del hombre. Algunos ejemplos de esas características son la fuerza, la valentía, la virilidad, el triunfo, la competición, la seguridad, el no mostrar afectividad etc. De manera que a lo largo de la historia, y todavía hoy día, los hombres han sufrido una gran presión social para responder con comportamientos asociados a esos atributos.






Sociópata: Los sociópatas son personas que padecen un mal de índole psiquiátrico, un grave cuadro de personalidad antisocial que les hace rehuir a las normas preestablecidas; no saben o no pueden adaptarse a ellas. Por esto que, a pesar de que saben que están haciendo un mal, actúan por impulso para alcanzar lo que desean, cometiendo en muchos casos delitos graves. Es común que se confunda a la sociopatía con otras patologías de la misma clase, como podrían ser la conducta criminal, la antisocial o la psicopatía. Pero son trastornos, aunque relacionados, de diferentes características, con otros tratamientos y consecuencias.


DICOTÓMICA: Son una herramienta muy útil para  clasificar organismos .Su empleo siempre consiste en tomar una y solo una de las dos alternativas.



BENEVOLENTE: Es aquel que tiene benevolencia (buena  voluntad hacia las personas)



VULNERABLE: Que es susceptible a ser lastimado o herido ya sea física o moralmente.





PREZI







No hay comentarios.:

Publicar un comentario